Factura Electrónica en Panamá para el 2026: ¿Estás listo para los cambios?

Factura Electrónica en Panamá para el 2026: ¿Estás listo para los cambios?

Panamá está entrando en una nueva etapa de transformación digital. A partir de enero de 2026, entran en vigencia nuevas disposiciones que restringen el uso del facturador gratuito y obligan a miles de empresas a migrar a un sistema certificado de facturación electrónica.

Si eres emprendedor, profesional independiente o manejas una pyme, esta guía rápida es para ti. ⚠️


¿Qué cambia en 2026?

Según lo establecido por la Resolución No. 201-6299 de la DGI, desde el 1 de enero de 2026:

1. El facturador gratuito de la DGI solo estará disponible para:

  • Contribuyentes con ingresos brutos anuales menores a B/. 36,000
  • Que emitan máximo 100 facturas al mes
  • Personas naturales o microempresas

2. Todos los demás deben usar un:

  • Proveedor Autorizado Calificado (PAC)
  • O un sistema de facturación electrónica certificado por la DGI

En pocas palabras: si facturas más, o tienes operaciones más complejas, el sistema gratuito ya no será suficiente.


¿Quiénes deben migrar a un sistema profesional?

  • Empresas que superen los B/. 36,000 en ingresos anuales
  • Negocios con alto volumen de ventas (más de 100 documentos al mes)
  • Profesionales liberales: contadores, médicos, abogados, arquitectos, etc.
  • Comercios en crecimiento que desean automatizar sus procesos

¿Por qué es importante migrar a tiempo?

La DGI no dará prórrogas. Si esperas hasta el último momento:

  • Puedes enfrentar multas o sanciones por incumplimiento
  • Tu operación diaria puede detenerse si no tienes un sistema funcional
  • Te perderás beneficios como integración contable, reportes automáticos y soporte técnico

¿Cómo migrar fácilmente a nuestro sistema?

DAJA ofrece los servicios de una migración simple. Nuestro equipo te acompaña en cada paso:

  1. Diagnóstico gratuito: revisamos si tu negocio puede seguir usando el sistema gratuito o necesita migrar.
  2. Servicio de implementación del software: te instalamos una solución lista para emitir facturas electrónicas válidas ante la DGI.
  3. Servicio de entrenamiento: capacitamos a tu personal para que usen la herramienta sin complicaciones.
  4. Servicio de soporte continuo: si surge un problema, estamos ahí para resolverlo.

Beneficios de los software y servicios con DAJA

  • 100 % Cumplimiento DGI
  • Interfaz amigable y rápida
  • Facturación y contabilidad integrados
  • Soporte local en español
  • Múltiples usuarios, control de acceso y reportes
  • ¡Precios accesibles para pymes!

 No lo dejes para después

La facturación electrónica obligatoria es inminente. Si no haces la transición en 2025, tu empresa podría quedarse atrás en 2026.

En DAJA te ayudamos a cumplir, automatizar y crecer.
Agenda una asesoría hoy en www.daja.com.pa o escríbenos por WhatsApp 6993-4954


¿Te gustó este contenido?

Comparte esta guía con otros emprendedores o contadores que también necesiten prepararse para el cambio. Y síguenos para más artículos útiles sobre gestión empresarial, finanzas y tecnología para pymes en Panamá.

Regresar al blog